Caminos de Santidad: San Blas
03/02/2025
| 8 visitas
No se sabe con certeza cuándo ni dónde vivió San Blas, pero, según la tradición, fue obispo de Sebasto, Armenia, en los primeros años del siglo iv, y sufrió el martirio bajo el emperador romano Licinius, el cual había ordenado al gobernador de la provincia, Agricolaus, que impidiese que el cristianismo cundiera por aquel territorio. (Fuente: www.santodeldia.net)
Después de que ese edicto fue promulgado, Blas huyó a las montañas y vivió en una cueva frecuentada por las fieras. Utilizó su habilidad en curar a los animales que halla.. ba heridos o enfermos, y cuando los cazadores del emperador, lanzados a la captura de animales salvajes para los juegos imperiales, le descubrieron en aquella cueva, lo llevaron ante Agricolaus como prisionero de alto precio.
Cuenta la historia que por el camino encontraron a una pobre mujer cuyo puerco había sido muerto por un lobo. Ante las órdenes de Blas, el lobo devolvió el puerco a su dueña, vivo y sin haber sufrido daño. Durante el curso de aquella jornada también curó milagrosamente a un niño el cual se hallaba a punto de morir por haberse tragado una espina de pescado. Por este motivo suelen invocar a San Blas aquellas personas que padecen molestias en la garganta.
Una vez llegado a la capital y ya en la prisión en donde esperaba su ejecución, vino a visitarle aquella vieja mujer cuyo puerco él había salvado, y le trajo dos buenas velas de cera para aliviar la tristeza de su oscura celda. Cuando por último, lo iban a matar, dícese que primero lo torturaron con un rastrillo de hierro antes de cortarle la cabeza. En Occidente no hubo culto que honrara a San Blas antes del siglo Él es uno de los Catorce Santos Protectores y sus emblemas son un rastrillo de hierro y un cirio de cera.
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
No hay fotografías cargadas.
comentarios de la gente
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre caminos de santidad
Santa Águeda de Catania
Suele ubicarse su martirio en Catania (Sicilia) en el siglo III. Vivía entonces en Sicilia un juez cruel y libidinoso llamado Quinciano, que había jurado seducir a una virgen joven y bella de nombre Águeda. (Fuente: www.santodeldia.net)
»
Leer más...
San José de Leonessa
Prisionero de los turcos en Constantinopla, el fraile Giuseppe quedó colgado por tres días de una cruz por un pie y por una mano. Y no murió. Dios solo sabe cómo lograra sobrevivir a aquel suplicio, y como se cerraran sus terribles heridas. Se habló de la intervención milagrosa de un Ángel, que habría sustentado su cuerpo y curado sus llagas. (Fuente: www.santodeldia.net)
»
Leer más...
Santa Brígida de Kildare
Brígida de Irlanda fue una Abadesa, que vivió entre el 400 y el 500, patrona de Irlanda, de los herreros, de los hijos reconocidos, de los gallineros. (Fuente: www.santodeldia.net)
»
Leer más...
San Juan Bosco
En su vida, lo sobrenatural fue lo natural y lo extraordinario lo ordinario.» Así habló el Papa Pío XI del amado Don Bosco, famoso por sus obras educativas y por su afectuoso cuidado de los orfanatos.
»
Leer más...