Portada1 Portada2 Portada3
Iglesia en el Mundo: Sor Brambilla: La vida consagrada laboratorio del "nosotros”
02/02/2025 | 13 visitas
Imagen Noticia
El Documento Final del Sínodo sobre la Sinodalidad afirma que: «La vida consagrada está llamada a interpelar a la Iglesia y a la sociedad con su voz profética. En su experiencia secular, las familias religiosas han madurado prácticas probadas de vida sinodal y discernimiento comunitario, aprendiendo a armonizar los dones individuales y la misión común. (Fuente: Vatican News)

Las Órdenes y Congregaciones, las Sociedades de Vida Apostólica, los Institutos Seculares, así como las Asociaciones, Movimientos y Nuevas Comunidades tienen una contribución especial que hacer al crecimiento de la sinodalidad en la Iglesia. Muchas comunidades de vida consagrada son hoy un laboratorio de interculturalidad que constituye una profecía para la Iglesia y para el mundo» (DF, 65).

El Papa Francisco ha hablado repetidamente de la llamada a pasar del yo al nosotros, de la necesidad de «encontrarnos en un nosotros más fuerte que la suma de pequeñas individualidades» (Fratelli tutti, 78), del «desafío de descubrir y transmitir la mística de vivir juntos» (Evangelii gaudium, 87), de la «experiencia liberadora y responsable de vivir como Iglesia la mística del nosotros» (Veritatis gaudium sobre las universidades y facultades eclesiásticas, 4). El proceso sinodal ha retomado, entre otras, la imagen paulina del único cuerpo (DF, 16, 21, 26, 27, 36, 57, 88) y «nos ha hecho experimentar el “sabor espiritual" (EG 268) de ser Pueblo de Dios, reunido de todas las tribus, lenguas, pueblos y naciones, viviendo en contextos y culturas diferentes. Nunca es la mera suma de los bautizados, sino el sujeto comunitario e histórico de la sinodalidad y de la misión» (DF, 17.).

«Todo está relacionado», «todo está conectado»: este es el estribillo que recorre la Laudato si' del Papa Francisco. La imagen del cuerpo expresa de manera plástica y clara la conexión que existe entre nosotros: nosotros criaturas, nosotros humanos, nosotros cristianos, nosotros miembros del Cuerpo de Cristo que es la Iglesia, nosotros pertenecientes a un Instituto de Vida Consagrada, a una Sociedad de Vida Apostólica, a una Familia espiritual animada por un carisma único y original. Como en un cuerpo físico, cada parte, cada órgano, cada célula de un «cuerpo carismático» influye en el resto. Lo que sucede en una parte del cuerpo afecta al conjunto. Y lo que sucede en todo el cuerpo como tal repercute de alguna manera en cada una de sus partes.

En el «cuerpo carismático» circula lo que los miembros ponen. Cada uno de nuestros actos y palabras, cada uno de nuestros pensamientos y sentimientos es energía que viaja por la densa red de nuestras relaciones, y llega a afectar a todos, porque todos estamos unidos en un solo cuerpo, bañado en la misma sangre carismática viva. Ninguna palabra, ningún gesto, ningún pensamiento o sentimiento es neutro: toda expresión vital tiene consecuencias, para bien o para mal. Misteriosamente, en virtud del hecho de que todos estamos conectados -a un nivel muy profundo, de espíritu, de carisma-, lo que siento, pienso, digo, hago, deseo, se pone en circulación en el cuerpo y acarrea sus consecuencias, benéficas o maléficas. Acompañar a un «cuerpo carismático», a un organismo vivo, para que exprese su generatividad, su fecundidad, la finalidad para la que vino al mundo, significa ante todo acompañarlo para que conecte y reconecte continuamente con lo que lo anima, con el carisma. Y significa cuidar lo que circula dentro de las conexiones vitales.

El Carisma no es propiedad de un Instituto, de una Sociedad, de una Familia Carismática. Es un don de Dios al mundo, es Espíritu, es Vida. El Instituto (o Sociedad, o Familia) y cada hermana y hermano que es miembro de él, lo recibe como un don gratuito, una fuerza vital a la que hay que dejar fluir creativamente, libremente, no para ser «momificada» o embalsamada como una pieza de museo. En palabras del Papa Francisco: «Todo carisma es creativo, no es una estatua de museo, no, es creativo. Se trata de permanecer fieles a la fuente original esforzándose por repensarla y expresarla en diálogo con las nuevas situaciones sociales y culturales. Tiene raíces firmes, pero el árbol crece en diálogo con la realidad. Este trabajo de actualización es tanto más fecundo cuanto más se realiza armonizando creatividad, sabiduría, sensibilidad hacia todos y fidelidad a la Iglesia» (Al Movimiento de los Focolares, 6 de febrero de 2021).

La energía del carisma recorre cada célula del cuerpo: cada hermana/hermano es su portadora y su expresión. Y no sólo eso. El «cuerpo carismático», como organismo vivo, tiene sus propios «sentidos», y entre ellos el «sentido del carisma», un «olfato», por citar de nuevo al Papa Francisco, que le permite distinguir el olor del carisma, oír su melodía, percibir su luz, gustar su sabor, reconocer su tacto. Y vibrar en contacto con él, dejarse atraer por él y seguirlo. Como un cuerpo, como un organismo. Qué importante es entonces que el líder de una Familia carismática, como buen pastor, camine con el rebaño «a veces delante, a veces en medio, y a veces detrás: delante, para guiar a la comunidad; en medio, para animarla y sostenerla; detrás, para mantenerla unida y que nadie se quede demasiado, demasiado atrás, y también por otra razón: ¡porque la gente tiene “olfato”!» (Asís, 4 de octubre de 2013).

La vibración y el movimiento de un organismo en respuesta a lo que perciben su «nariz» y todos sus sentidos no es simplemente la suma de las vibraciones y los movimientos de cada una de sus partes; es mucho más. Un poco como una sinfonía interpretada por una orquesta: no es simplemente la suma de los diversos sonidos de los instrumentos; es mucho más. Hablando a los nuevos cardenales durante el Consistorio del 30 de septiembre de 2023, el Santo Padre propuso precisamente esta imagen, vinculándola a la sinodalidad: «el Colegio cardenalicio está llamado a asemejarse a una orquesta sinfónica, representando la sinfonicidad y la sinodalidad de la Iglesia. Digo también “sinodalidad”, no sólo porque estamos en vísperas de la primera Asamblea del Sínodo que tiene precisamente este tema, sino porque me parece que la metáfora de la orquesta puede iluminar bien el carácter sinodal de la Iglesia. Una sinfonía vive de la hábil composición de los timbres de los diferentes instrumentos: cada uno da su contribución, a veces solo, a veces unido a otro, a veces con todo el conjunto. La diversidad es necesaria, es indispensable. Pero cada sonido debe contribuir al diseño común. Y para ello, la escucha mutua es fundamental: cada músico debe escuchar a los demás. Si uno se escuchara sólo a sí mismo, por sublime que fuera su sonido, no beneficiaría a la sinfonía; y lo mismo ocurriría si una sección de la orquesta no escuchara a las demás, sino que tocara como si estuviera sola, como si fuera el todo. Y el director de la orquesta está al servicio de esta especie de milagro que es cada vez la interpretación de una sinfonía. Tiene que escuchar más que nadie, y al mismo tiempo su tarea es ayudar a cada uno y a toda la orquesta a desarrollar al máximo la fidelidad creativa, fidelidad a la obra que se interpreta, pero creativa, capaz de dar un alma a esa partitura, de hacerla resonar en el aquí y ahora de una manera única».

Un organismo vivo está necesariamente siempre en movimiento, adaptación y renovación. Cuando el movimiento, la adaptación y la renovación cesan, sobreviene la muerte. En palabras del Papa Francisco: "los que están quietos acaban corrompiéndose. Como el agua: cuando el agua está quieta, vienen los mosquitos, ponen huevos, y todo se corrompe. Todo" (Homilía, Capilla de la Casa de Santa Marta, 2 de octubre de 2018).

La/el responsable de una Familia de consagrados está llamado a facilitar un continuo retorno y re-inmersión en el carisma, en la energía vital que anima el «cuerpo carismático», en la música que lo sostiene, en los orígenes vivos y palpitantes desde los que es posible recomenzar, ser relanzados en el mundo de hoy por la fecundidad inagotable de la inspiración de la que se ha nacido. Entonces, la música puede expresarse hoy en la orquesta, dando vida y alma a la partitura en el aquí y ahora. Entonces, liberada de estructuras, geometrías y geografías que tal vez la lastraban, el flujo vital del carisma puede liberarse en una danza que conmueve, enciende, vivifica todo el cuerpo, la Iglesia, el mundo.

Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 3 + 12:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.encuentroenelvalle.com/web/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre iglesia en el mundo
Imagen Noticia
“Feliz el que no ve desvanecerse su esperanza”, tema del Día de los Abuelos
La esperanza, corazón del Jubileo, se convierte también en el camino elegido por el Papa para la V Jornada Mundial dedicada a los Abuelos, que se celebrará el 27 de julio. Los versículos del Libro del Sirácides (14, 2) indican la esperanza en el Señor como camino hacia una ancianidad cristiana y reconciliada. (Fuente: Vatican News)
» Leer más...
Imagen Noticia
Arzobispo de San Salvador pide derogar la minería mientras crece el rechazo ciudadano
Uno de los principales líderes de la Iglesia católica en El Salvador, monseñor Luis Escobar Alas, pidió a la Asamblea Legislativa revertir la Ley General de Minería Metálica, promovida por el presidente Nayib Bukele y avalada por la Asamblea Legislativa en diciembre de 2024. Para soportar esta petición la Conferencia Episcopal ha anunciado algunas acciones que invitan a la movilización pacífica de los ciudadanos para contrarrestar esta decisión. (Fuente: ADN Celam)
» Leer más...
Imagen Noticia
Escuchemos a los niños y sus «no» al hambre y la violencia
Ayer por la tarde tuvo lugar la velada inaugural de la Cumbre sobre los derechos de los niños que se celebra este lunes en la Ciudad del Vaticano. El secretario de Estado dio la bienvenida a los líderes internacionales reunidos en Roma con motivo de este acontecimiento: «Las guerras y las migraciones causan miles de víctimas indefensas. Amar y proteger a los niños es un imperativo categórico que debería reunir un consenso unánime»
» Leer más...
Imagen Noticia
Iglesia y sociedad frente a la crisis migratoria: Análisis y propuestas en un conversatorio Internac
Este viernes 31 de enero, más de un centenar de personas atendiendo la invitación de la Red Eclesial Latinoamericana y Caribeña de Migración, Desplazamiento, Refugio y Trata de Personas (Clamor), se conectaron a través de la plataforma de zoom para participar del conversatorio: «Escenarios y Desafíos ante las Políticas Migratorias del presidente Trump», un espacio que sirvió para analizar las recientes medidas adoptadas por el gobierno de los Estados Unidos y su impacto en la población migrante. (Fuente: ADN Celam)
» Leer más...
Imagen Noticia
Noche de terror para religiosas en Nicaragua
Dictadura sandinista notifica a las religiosas Clarisas que deben de abandonar sus propiedades. Solamente dejaron que sacaran pocas pertenencias, lo que le alcanzaba apenas en sus manos.
» Leer más...
Publicidades
	Twitter
Facebook
Youtube
Instagram
programación. ahora en vivo:
No hay programa en vivo.
Escuchanos en vivo
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.encuentroenelvalle.com/web/.
Enviar mensaje
Anonimo:
¿Qué enseñanza nos deja este texto bíblico? Mateo 21,23-27 : ¿Quién envió a Juan a bautizar: Dios o los hombres?
Claudia:
Les pido oración por mi hermana Andrea que el miércoles dará a luz gemelas. Confío esta intención a la Santísima Virgen María.
Hna. Sonia Lucarelli:
Hola. Soy religiosa dominica de Córdoba. Estoy investigando sobre la coronación de la Virgen del Valle. Serà posible que me contacten con alguno de los investigadores que tiene a su cargo la historia?
Miguel Di Pietro:
desde Buenos Aires, si pueden pasar un link facebook para ver im{agenes
Miguel Di Pietro:
Guillermo ,Desde el programa Maria Esperanza del Mundo , nos unimos y nos ponemos bajo su protección en este d{ia de fiesta,Miguel Di Pietro
Valeria Vildoza:
Muy bueno el espacio para poder compartir la fe. Muchas Felicidades....
Marina:
Un espacio genial para anunciar la Buena Noticia !!!
Juan Pablo Marozzi:
Excelente espacio para compartir la fe. Noticias con contenidos profundos, música, testimonios y oración. Felicitaciones por el trabajo, que siempre sea para acercarnos más a Dios y nuestra Madre
Franco Rodriguez:
Felicitaciones por este espacio de evangelización tan importante. A seguir adelante nomás.
Miguel:
Felicitaciones por este hermoso emprendimiento, bendiciones a todos.-
Diego Diaz scj:
Saludos desde Wisconsin...un modo de acompañarlos y tener un poquito de la tierra del Valle...
Marina:
Muy linda la nueva web.. Felicitaciones!
Publicidades
» Subir mi foto
» Ver todas
encuestas
¿Qué opinar de nuestra radio on line?
Buena
Excelente
Mala
Muy Buena
Votar
¿Que opinas de nuestra web?
Bueno
Excelente
Malo
Muy Bueno
Votar
clima
tiempo.es
empresas y servicios
Publicidades
seguinos en facebook
Publicidades
Publicidades
Secciones de la web
Nosotros
  • Historia
  • Categorías de noticias
  • Agenda Eclesial
  • Artistas Católicos
  • Beato Mamerto Esquiú
  • Caminos de Santidad
  • Cinco minutos con Dios
  • Cuidado de la Casa Común
  • Diocesanas
  • Editorial
  • Educación
  • Efemérides
  • En lo que dura un mate
  • Espacio Joven
  • Evangelio del día
  • Expo Carisma
  • Iglesia en el Mundo
  • La Buena Noticia del día.
  • Locales
  • Mateando con la Vida
  • Nacionales
  • Parroquiales
  • Programas
  • Tienda Solidaria
  • Vidas Consagradas
  • Virgen del Valle
  • Para contactarse con nosotros
    Radio Encuentro en el Valle

    Tel: 3834405136
    Email: encuentroenelvalle@gmail.com
    Facebook: Radio Encuentro en el Valle
    Twitter: @en_valle
    Instagram: encuentrorev

    Dirección: Javier Castro 26

    San Fernando del Valle de Catamarca - Provincia de Catamarca
    Enlaces
    Mapa
    Comercializado por VeemeSoft
    Sombra