Portada1 Portada2 Portada3
Editorial: Carlos María Molina: Los medios podemos impregnar de esperanza la información
01/02/2025 | 8 visitas
“La veracidad y pluralidad como principios básicos de la comunicación, la comunicación responsable, el desafío que las innovaciones tecnológicas plantean a la comunicación”, son algunos de los temas al centro de la entrevista con Carlos María Molina miembro del Consejo Directivo de Radio Cadena 3 Argentina, quien participó en el Jubileo del Mundo de la Comunicación. (Fuente: Vatican News)

“El principal desafío es mantener los oídos abiertos, el corazón abierto, ser conscientes que la comunicación es un proceso de ida y de vuelta, eso es el diálogo y el diálogo es la única vía por la cual se irán superando situaciones que son difíciles”: fueron palabras de Carlos María Molina, miembro del Consejo Directivo de Radio Cadena 3 Argentina, consejero de la Asociación Internacional de Radiodifusión (AIR) y miembro de la Asociación de Radiodifusoras Privadas Argentinas (ARPA), este 24 de enero, en su visita a la sede de Vatican News, en el marco del Jubileo del Mundo de la Comunicación, que se desarrolló en Roma, del 24 al 26 de enero de 2025.

Puedes descargar el podcast de la entrevista aquí

Un Jubileo para fortalecer la esperanza

Al inicio de las tres jornadas del primer gran evento del Jubileo de 2025, que congregó a cientos de comunicadores de todo el mundo, Carlos María Molina señaló que es necesario “preparar el espíritu para renovar la esperanza” ante los desafíos de “la irrupción de las nuevas tecnologías y los nuevos hábitos de consumo de las personas”.

“Es necesario renovar la esperanza de mantener la fortaleza, mantener la lucidez, mantener la creatividad, en un escenario que es, hoy por hoy, muy difícil para los medios de comunicación, por cuanto la irrupción de las nuevas tecnologías y los nuevos hábitos de consumo de la gente, nos ha puesto y nos ha llevado a un punto donde debemos caminar aceleradamente en las innovaciones tecnológicas, tenemos que caminar aceleradamente atendiendo esos cambios de hábitos, y todo esto lo tenemos que hacer fortalecidos en una posición ética, buscando el bien de las personas, buscando el bien de las comunidades, en un ambiente desprovisto de regulaciones, desprovisto de normas. Ese es quizás el gran desafío y no debemos perder la esperanza, sabemos que el mundo va a ir para mejor, ese es el sentido de la redención y por lo tanto, lo que hemos venido a buscar es eso, fortalecer la esperanza”.

La vía del diálogo para superar las dificultades

Asimismo, el comunicador argentino refiriéndose a los desafíos de la realidad cambiante de su país que presenta al mundo de la comunicación dijo que, solo con el respeto al prójimo y por la vía del diálogo se podrán superar las “situaciones que son difíciles”.

“El principal desafío es mantener los oídos abiertos, el corazón abierto, ser conscientes que la comunicación es un proceso de ida y de vuelta, eso es el diálogo, y el diálogo es la única vía por la cual se irán superando situaciones que son difíciles, ya sea en lo político como en lo social, pero únicamente el diálogo y el respeto al prójimo, el respeto a la diversidad, nos va a encaminar a una solución que es una convivencia próspera, una convivencia de bienestar para todos nuestros pueblos”.

Verdad y pluralidad, dos ejes de la comunicación

Luego, Carlos María Molina destacó que, para promover una comunicación responsable es importante buscar la verdad en la información y respetar la diversidad.

“Hay varios ejes. Yo destacaría un eje que es la verdad, buscar la verdad. Y, por otro lado, respetar la pluralidad, respetar la diversidad. Nadie es dueño de la verdad absoluta únicamente. Creo que si nos afianzamos, nos aferramos a esos dos principios, vamos a ir por el buen camino”.

No vale la primicia, sino la veracidad

Otro de los temas al que se refirió el periodista argentino fue sobre el desafío que los medios tecnológicos y las redes sociales plantea al mundo de la comunicación, creando muchas veces una “desinformación” en el afán de ser o tener “la primicia” informativa.

“Entonces, no vale la primicia sino vale la verdad, no vale como quien dice, la "tendencia" o el pensamiento modal o predominante, sino que vale la pluralidad. Entonces, si somos capaces de seguir buscando la veracidad, confirmando, curando la información para que sea veraz y valiosa para nuestros pueblos, para nuestra gente, estaremos cumpliendo adecuadamente nuestra misión. Veracidad y pluralidad, esos son dos aspectos importantes a los que nos tenemos que aferrar, y tenemos que alimentar la esperanza para tener la fortaleza de seguir aferrados a esos valores en un mundo que es un poquito hostil, hostil por la presencia de vicios que tiene la sociedad, algunos son terribles, van desde el crimen organizado, la corrupción en la política, los cuales muchas veces presionan, condicionan y atentan hacia los medios para desviarlos, por así decirlo, o tentarlo a desviarse de estos dos principios básicos: veracidad y pluralidad”.

Impregnar de esperanza la información

Y desde su experiencia en los medios de comunicación y su trayectoria en diferentes asociaciones informativas de su país, Carlos María Molina dijo que, los comunicadores pueden aportar mucho a la sociedad, sobre todo, pueden “impregnar de esperanza toda la información”.

“Pueden aportar mucho, puede reiterar y expresar en distintas modalidades y en distintas ocasiones el mensaje de la esperanza. Yo creo que eso es lo que hoy el mundo necesita, renovar la esperanza. Y, en ese sentido, los medios podemos impregnar de esperanza todo lo que hacemos, todos los mensajes y toda la información y la opinión que vertimos hacia nuestras audiencias”.

La centralidad de la persona humana

Finalmente, el comunicador argentino expresó su esperanza como fruto de este Jubileo, dijo que espera que la persona humana esté al centro de todo y que, ante todo, prevalezcan "la libertad y la fraternidad".

“La esperanza es que logremos dar un paso para un mundo más justo, más equitativo, que se respete plenamente la libertad, que la libertad sea posible plenamente en todos los planos y que la fraternidad, el amor esté por encima de las fronteras, por encima de las ideologías, por encima de todo lo que muchas veces delega al hombre a un segundo plano. El hombre, la persona, como criatura creada a imagen y semejanza de Dios, merece ser ocupante del primer lugar de nuestras preocupaciones”.

Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 3 + 12:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.encuentroenelvalle.com/web/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre editorial
Imagen Noticia
Hoy 04 de febrero: Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer.
Cada año, el 4 de febrero, el Ministerio de Salud de la Provincia se suma al Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer, con el objetivo de promocionar las formas de prevención del cáncer y el aumento de la calidad de vida de la población. (Fuente: La Voz de Recreo)
» Leer más...
Imagen Noticia
Padre Julio Merediz: La Rioja me marcó el corazón, me mostró la interioridad de la persona
El Padre Julio Merediz es un sacerdote jesuita, amigo de otro jesuita: Jorge Bergoglio y con una gran cercanía con Monseñor Angelelli quien lo ordenó, cuya foto preside esta nota. En su tiempo de formación y como cura joven misionó durante 8 años en la zona de Famatina. Aquí sus recuerdos que emocionan e inspiran. (Fuente: diocesislarioda.com.ar)
» Leer más...
Imagen Noticia
Santa Sede: La Inteligencia Artificial es una oportunidad, pero con riesgo de esclavitud
Nota sobre la relación entre Inteligencia Artificial e Inteligencia Humana publicada por los Dicasterios para la Doctrina de la Fe y para la Cultura y la Educación: «La IA no es una forma artificial de inteligencia, sino uno de sus productos». Destaca el potencial y los retos en los ámbitos de la educación, la economía, el trabajo, la salud, las relaciones humanas e internacionales, los contextos bélicos. (Fuente: Vatican News)
» Leer más...
Imagen Noticia
Todo por los niños y jóvenes
Cada 31 de enero, la Iglesia Católica celebra al santo patrono de la juventud, San Juan Bosco. El santo cuya vida fue reflejo de sus propias, palabras: “Uno solo es mi deseo: que sean felices en el tiempo y en la eternidad”.
» Leer más...
Imagen Noticia
Paul Tighe: «Antiqua et nova» ofrece orientaciones sobre el desarrollo ético de la IA
El secretario del Dicasterio para la Cultura y la Educación habla a los medios vaticanos sobre el documento vaticano sobre la inteligencia artificial, destacando el gran potencial de la IA y al mismo tiempo la necesidad de que la humanidad guíe su desarrollo a través de la responsabilidad colectiva por el bien de todos. (Fuente: Vatican News)
» Leer más...
Publicidades
	Twitter
Facebook
Youtube
Instagram
programación. ahora en vivo:
No hay programa en vivo.
Escuchanos en vivo
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.encuentroenelvalle.com/web/.
Enviar mensaje
Anonimo:
¿Qué enseñanza nos deja este texto bíblico? Mateo 21,23-27 : ¿Quién envió a Juan a bautizar: Dios o los hombres?
Claudia:
Les pido oración por mi hermana Andrea que el miércoles dará a luz gemelas. Confío esta intención a la Santísima Virgen María.
Hna. Sonia Lucarelli:
Hola. Soy religiosa dominica de Córdoba. Estoy investigando sobre la coronación de la Virgen del Valle. Serà posible que me contacten con alguno de los investigadores que tiene a su cargo la historia?
Miguel Di Pietro:
desde Buenos Aires, si pueden pasar un link facebook para ver im{agenes
Miguel Di Pietro:
Guillermo ,Desde el programa Maria Esperanza del Mundo , nos unimos y nos ponemos bajo su protección en este d{ia de fiesta,Miguel Di Pietro
Valeria Vildoza:
Muy bueno el espacio para poder compartir la fe. Muchas Felicidades....
Marina:
Un espacio genial para anunciar la Buena Noticia !!!
Juan Pablo Marozzi:
Excelente espacio para compartir la fe. Noticias con contenidos profundos, música, testimonios y oración. Felicitaciones por el trabajo, que siempre sea para acercarnos más a Dios y nuestra Madre
Franco Rodriguez:
Felicitaciones por este espacio de evangelización tan importante. A seguir adelante nomás.
Miguel:
Felicitaciones por este hermoso emprendimiento, bendiciones a todos.-
Diego Diaz scj:
Saludos desde Wisconsin...un modo de acompañarlos y tener un poquito de la tierra del Valle...
Marina:
Muy linda la nueva web.. Felicitaciones!
Publicidades
» Subir mi foto
» Ver todas
encuestas
¿Qué opinar de nuestra radio on line?
Buena
Excelente
Mala
Muy Buena
Votar
¿Que opinas de nuestra web?
Bueno
Excelente
Malo
Muy Bueno
Votar
clima
tiempo.es
empresas y servicios
Publicidades
seguinos en facebook
Publicidades
Publicidades
Secciones de la web
Nosotros
  • Historia
  • Categorías de noticias
  • Agenda Eclesial
  • Artistas Católicos
  • Beato Mamerto Esquiú
  • Caminos de Santidad
  • Cinco minutos con Dios
  • Cuidado de la Casa Común
  • Diocesanas
  • Editorial
  • Educación
  • Efemérides
  • En lo que dura un mate
  • Espacio Joven
  • Evangelio del día
  • Expo Carisma
  • Iglesia en el Mundo
  • La Buena Noticia del día.
  • Locales
  • Mateando con la Vida
  • Nacionales
  • Parroquiales
  • Programas
  • Tienda Solidaria
  • Vidas Consagradas
  • Virgen del Valle
  • Para contactarse con nosotros
    Radio Encuentro en el Valle

    Tel: 3834405136
    Email: encuentroenelvalle@gmail.com
    Facebook: Radio Encuentro en el Valle
    Twitter: @en_valle
    Instagram: encuentrorev

    Dirección: Javier Castro 26

    San Fernando del Valle de Catamarca - Provincia de Catamarca
    Enlaces
    Mapa
    Comercializado por VeemeSoft
    Sombra