Portada1 Portada2 Portada3
Editorial: Santa Sede: La Inteligencia Artificial es una oportunidad, pero con riesgo de esclavitud
31/01/2025 | 11 visitas
Imagen Noticia
Nota sobre la relación entre Inteligencia Artificial e Inteligencia Humana publicada por los Dicasterios para la Doctrina de la Fe y para la Cultura y la Educación: «La IA no es una forma artificial de inteligencia, sino uno de sus productos». Destaca el potencial y los retos en los ámbitos de la educación, la economía, el trabajo, la salud, las relaciones humanas e internacionales, los contextos bélicos. (Fuente: Vatican News)

Las advertencias del Papa sobre la Inteligencia Artificial en los últimos años forman el esquema de Antiqua et Nova, la nota sobre la relación entre inteligencia artificial e inteligencia humana fruto de la reflexión mutua entre el Dicasterio para la Doctrina de la Fe y el Dicasterio para la Cultura y la Educación. Un documento dirigido a quienes están llamados a educar y transmitir la fe, pero también a quienes comparten la necesidad de un desarrollo científico y tecnológico «al servicio de la persona y del bien común» [5].

En 117 parágrafos, Antiqua et Nova pone de relieve los retos y las oportunidades del desarrollo de la Inteligencia Artificial (IA) en los ámbitos de la educación, la economía, el trabajo, la salud, las relaciones y la guerra. En este último ámbito, por ejemplo, el potencial de la IA podría aumentar los recursos bélicos «mucho más allá del alcance del control humano», acelerando «una carrera armamentística desestabilizadora con consecuencias devastadoras para los derechos humanos» [99].

TEXTO COMPLETO DE ANTIQUA ET NOVA

Peligros y avances

Más detalladamente, el documento enumera los peligros de la IA, pero también los avances, que alienta como «parte de la colaboración» del hombre con Dios [2]. Sin embargo, no oculta la preocupación que conlleva toda innovación cuyos efectos son aún imprevisibles.

Distinción entre IA e inteligencia humana

Varios párrafos de la Nota están dedicados a la distinción entre IA e inteligencia humana. «Engañoso», se lee, es utilizar la propia palabra “inteligencia” para referirse a la IA: no es “una forma artificial de inteligencia”, sino “uno de sus productos” [35]. Y como cualquier producto del ingenio humano, la IA también puede orientarse hacia «fines positivos o negativos». En efecto, la inteligencia artificial puede introducir «innovaciones importantes» [48], pero también corre el riesgo de agravar situaciones de discriminación, pobreza, brecha digital, desigualdades sociales [52]. Plantea «preocupaciones éticas» el hecho de que «la mayor parte del poder sobre las principales aplicaciones de la IA se concentra en manos de unas pocas empresas poderosas» [53], de modo que esta tecnología acaba siendo manipulada para «beneficio personal o corporativo» [53].

Guerra

En referencia a la guerra, se subraya que los sistemas de armas autónomas y letales capaces de «identificar y atacar objetivos sin intervención humana directa» [100] son un «serio motivo de preocupación ética». De hecho, el Papa pidió que se prohibiera su uso, ya que suponen una amenaza real para «la supervivencia de la humanidad o de regiones enteras» [101]. Estas tecnologías «confieren a la guerra un poder destructivo incontrolable, que afecta a muchos civiles inocentes, sin perdonar ni siquiera a los niños», denunció Antiqua et Nova.

Relaciones humanas

En cuanto a las relaciones humanas, el documento señala que la IA puede conducir a un «aislamiento perjudicial» [58], que «la antropomorfización de la IA» plantea problemas para el crecimiento de los niños [60] y que representar a la IA como una persona es «una grave violación ética» si se utiliza con fines fraudulentos. Del mismo modo que utilizar la IA para engañar en contextos como la educación, las relaciones, la sexualidad, es «poco ético y requiere una cuidadosa vigilancia» [62].

Economía y trabajo

La misma vigilancia se impone en el ámbito económico-financiero. En particular, en el ámbito laboral se señala que, mientras que, por un lado, la IA tiene «potencial» para aumentar las competencias y la productividad, por otro, puede «desespecializar a los trabajadores, someterlos a una vigilancia automatizada y relegarlos a funciones rígidas y repetitivas» [67].

Salud

Se dedica un amplio espacio a la cuestión de la sanidad. Recordando el enorme potencial de diversas aplicaciones en el ámbito médico, se advierte de que si la IA llegara a sustituir la relación médico-paciente, se correría el riesgo de «empeorar» la soledad que suele acompañar a la enfermedad. También se advierte del peligro de reforzar una «medicina para ricos», en la que las personas con medios económicos se benefician de herramientas avanzadas, mientras que otras no tienen acceso ni siquiera a los servicios básicos.

Educación

También se destacan los riesgos en el ámbito de la educación. Si se utiliza con prudencia, la IA puede mejorar el acceso a la educación y ofrecer «información inmediata» a los estudiantes [80]. El problema es que muchos programas «se limitan a proporcionar respuestas en lugar de empujar a los estudiantes a encontrarlas por sí mismos, o a escribir textos por sí mismos»; lo que conduce a un fracaso en el desarrollo del pensamiento crítico [82]. Por no hablar de la cantidad de «información distorsionada o fabricada» y de «noticias falsas» que pueden generar algunos programas [84].

Fake News y Deepfake

Sobre las fake news, el documento advierte del grave riesgo de que la IA «genere contenidos manipulados e información falsa» [85], que luego se difunde para «engañar o hacer daño» [87]. El llamamiento es a «tener siempre cuidado de comprobar la veracidad» de lo que se divulga y evitar, en cualquier caso, «compartir palabras e imágenes que degraden al ser humano», excluyendo «lo que alimenta el odio y la intolerancia» o envilece «la intimidad de la sexualidad humana» [89].

Intimidad y control

Sobre la privacidad y el control, la Nota señala que ciertos tipos de datos pueden llegar a tocar «incluso la propia conciencia» [90], con el peligro de que todo se convierta en «una especie de espectáculo que puede ser espiado» [92]. «La vigilancia digital puede utilizarse para ejercer un control sobre la vida de los creyentes y la expresión de su fe» [90].

Hogar común

En cuanto al tema de la creación, las aplicaciones de la IA para mejorar la relación con la casa común se consideran «prometedoras». Al mismo tiempo, los modelos actuales de IA requieren «grandes cantidades de energía y agua y contribuyen significativamente a las emisiones de CO2, además de ser intensivos en recursos».

La relación con Dios

Por último, la Nota advierte del riesgo de que los seres humanos se conviertan en «esclavos de su propia creación». De ahí la recomendación: «La IA sólo debe utilizarse como herramienta complementaria de la inteligencia humana y no sustituir su riqueza» [112].

Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 3 + 12:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.encuentroenelvalle.com/web/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre editorial
Imagen Noticia
Hoy 04 de febrero: Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer.
Cada año, el 4 de febrero, el Ministerio de Salud de la Provincia se suma al Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer, con el objetivo de promocionar las formas de prevención del cáncer y el aumento de la calidad de vida de la población. (Fuente: La Voz de Recreo)
» Leer más...
Imagen Noticia
Padre Julio Merediz: La Rioja me marcó el corazón, me mostró la interioridad de la persona
El Padre Julio Merediz es un sacerdote jesuita, amigo de otro jesuita: Jorge Bergoglio y con una gran cercanía con Monseñor Angelelli quien lo ordenó, cuya foto preside esta nota. En su tiempo de formación y como cura joven misionó durante 8 años en la zona de Famatina. Aquí sus recuerdos que emocionan e inspiran. (Fuente: diocesislarioda.com.ar)
» Leer más...
Carlos María Molina: Los medios podemos impregnar de esperanza la información
“La veracidad y pluralidad como principios básicos de la comunicación, la comunicación responsable, el desafío que las innovaciones tecnológicas plantean a la comunicación”, son algunos de los temas al centro de la entrevista con Carlos María Molina miembro del Consejo Directivo de Radio Cadena 3 Argentina, quien participó en el Jubileo del Mundo de la Comunicación. (Fuente: Vatican News)
» Leer más...
Imagen Noticia
Todo por los niños y jóvenes
Cada 31 de enero, la Iglesia Católica celebra al santo patrono de la juventud, San Juan Bosco. El santo cuya vida fue reflejo de sus propias, palabras: “Uno solo es mi deseo: que sean felices en el tiempo y en la eternidad”.
» Leer más...
Imagen Noticia
Paul Tighe: «Antiqua et nova» ofrece orientaciones sobre el desarrollo ético de la IA
El secretario del Dicasterio para la Cultura y la Educación habla a los medios vaticanos sobre el documento vaticano sobre la inteligencia artificial, destacando el gran potencial de la IA y al mismo tiempo la necesidad de que la humanidad guíe su desarrollo a través de la responsabilidad colectiva por el bien de todos. (Fuente: Vatican News)
» Leer más...
Publicidades
	Twitter
Facebook
Youtube
Instagram
Recién pasó...
Ángelus
Rezo del saludo del Ángel a María haciendo presente a Dios en la jornada.
programación. ahora en vivo:
Panorama Eclesial
De 06:10:00 a 06:40:00
Noticias del Papa y de la Iglesia en el mundo.
Próximo Programa
Santo Rosario
Rezo del Santo Rosario por las intenciones de nuestros oyentes y lectores.
Escuchanos en vivo
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.encuentroenelvalle.com/web/.
Enviar mensaje
Anonimo:
¿Qué enseñanza nos deja este texto bíblico? Mateo 21,23-27 : ¿Quién envió a Juan a bautizar: Dios o los hombres?
Claudia:
Les pido oración por mi hermana Andrea que el miércoles dará a luz gemelas. Confío esta intención a la Santísima Virgen María.
Hna. Sonia Lucarelli:
Hola. Soy religiosa dominica de Córdoba. Estoy investigando sobre la coronación de la Virgen del Valle. Serà posible que me contacten con alguno de los investigadores que tiene a su cargo la historia?
Miguel Di Pietro:
desde Buenos Aires, si pueden pasar un link facebook para ver im{agenes
Miguel Di Pietro:
Guillermo ,Desde el programa Maria Esperanza del Mundo , nos unimos y nos ponemos bajo su protección en este d{ia de fiesta,Miguel Di Pietro
Valeria Vildoza:
Muy bueno el espacio para poder compartir la fe. Muchas Felicidades....
Marina:
Un espacio genial para anunciar la Buena Noticia !!!
Juan Pablo Marozzi:
Excelente espacio para compartir la fe. Noticias con contenidos profundos, música, testimonios y oración. Felicitaciones por el trabajo, que siempre sea para acercarnos más a Dios y nuestra Madre
Franco Rodriguez:
Felicitaciones por este espacio de evangelización tan importante. A seguir adelante nomás.
Miguel:
Felicitaciones por este hermoso emprendimiento, bendiciones a todos.-
Diego Diaz scj:
Saludos desde Wisconsin...un modo de acompañarlos y tener un poquito de la tierra del Valle...
Marina:
Muy linda la nueva web.. Felicitaciones!
Publicidades
» Subir mi foto
» Ver todas
encuestas
¿Qué opinar de nuestra radio on line?
Buena
Excelente
Mala
Muy Buena
Votar
¿Que opinas de nuestra web?
Bueno
Excelente
Malo
Muy Bueno
Votar
clima
tiempo.es
empresas y servicios
Publicidades
seguinos en facebook
Publicidades
Publicidades
Secciones de la web
Nosotros
  • Historia
  • Categorías de noticias
  • Agenda Eclesial
  • Artistas Católicos
  • Beato Mamerto Esquiú
  • Caminos de Santidad
  • Cinco minutos con Dios
  • Cuidado de la Casa Común
  • Diocesanas
  • Editorial
  • Educación
  • Efemérides
  • En lo que dura un mate
  • Espacio Joven
  • Evangelio del día
  • Expo Carisma
  • Iglesia en el Mundo
  • La Buena Noticia del día.
  • Locales
  • Mateando con la Vida
  • Nacionales
  • Parroquiales
  • Programas
  • Tienda Solidaria
  • Vidas Consagradas
  • Virgen del Valle
  • Para contactarse con nosotros
    Radio Encuentro en el Valle

    Tel: 3834405136
    Email: encuentroenelvalle@gmail.com
    Facebook: Radio Encuentro en el Valle
    Twitter: @en_valle
    Instagram: encuentrorev

    Dirección: Javier Castro 26

    San Fernando del Valle de Catamarca - Provincia de Catamarca
    Enlaces
    Mapa
    Comercializado por VeemeSoft
    Sombra