Portada1 Portada2 Portada3
Iglesia en el Mundo: El Papa: Los líderes religiosos orienten la humanidad hacia una cultura de paz
17/01/2025 | 8 visitas
Imagen Noticia
El Papa Francisco recibió en audiencia a una delegación budista de Mongolia, acompañada por el cardenal Giorgio Marengo, Prefecto Apostólico de Ulán Bator: “En un contexto de catástrofes naturales y conflictos humanos, el Año Santo nos recuerda el objetivo común de construir un mundo más pacífico, que promueva la armonía entre los pueblos y con la casa común”. (Fuente: Vatican News)

La responsabilidad – en un contexto de desastres y conflictos – es de todos, pero especialmente de los líderes religiosos: “Guiar a la humanidad a renunciar a la violencia y abrazar una cultura de paz”. En esencia, lo que había afirmado el Papa Francisco, durante su viaje a Mongolia en septiembre de 2023, a los representantes de las distintas confesiones reunidos a su lado en el escenario azul del Teatro Hun, el teatro en forma de tienda nómada que se asomaba desde una colina hacia la expansión de casas, gers y edificios en Ulaanbaatar.

El recuerdo de aquel acontecimiento, entre los momentos culminantes del viaje apostólico de Francisco a Mongolia, visitada por primera vez por un Pontífice, acompaña el breve discurso que el Papa dirigió a una delegación budista procedente de Mongolia, recibida en el Palacio Apostólico el pasado 13 de enero y acompañado por el abad del monasterio de Gandantegchinlen, el venerable D. Javzandorj, y por el cardenal Giorgio Marengo, prefecto apostólico de Ulaanbaatar.

La amistad entre la Santa Sede y el “noble” pueblo mongol

Se trata de la primera visita al Vaticano de la comunidad budista, religión mayoritaria en el país asiático, donde los católicos, gracias a un esfuerzo de evangelización renacido de los escombros del comunismo, suman poco más de 1.200. Mongolia, tierra, sin embargo, de diálogo y coexistencia pacífica; la misma presencia en Roma de la delegación budista, observa Francisco, es un signo particular de las "relaciones amistosas y duraderas que unen la Santa Sede y el noble pueblo mongol". Una auténtica “amistad” que Jorge Mario Bergoglio dice haber tenido “el privilegio” de vivir durante el citado 43º viaje apostólico.

Encuentro con líderes religiosos en Ulaanbaatar

El recuerdo del Papa fue al Encuentro del 3 de septiembre de 2023 con once líderes de diferentes confesiones. Aquel en el que pronunció importantes palabras sobre el servicio de las religiones al bien y la recomendación de no confundir la creencia con la violencia. Ese día, con los representantes de las diversas religiones, subrayó Francisco, “reflexionamos sobre el profundo anhelo espiritual de todos los hombres y mujeres, que podemos comparar a una gran unión de hermanos y hermanas que caminan por la vida con la mirada dirigida al cielo”. El Papa dio luego la bienvenida a sus huéspedes "como un hermano para todos ustedes, en nombre de nuestra común búsqueda religiosa".

Renovación religiosa y transición democrática

Yendo aún más atrás en el tiempo, el Papa Francisco recuerda el difícil, pero al mismo tiempo floreciente período de los años 90, cuando, tras el colapso del régimen, el país vivió “una profunda renovación religiosa”. Gracias también a la "dedicación" y a la "contribución" del budismo, el Papa constata: "Retomando las prácticas espirituales tradicionales e integrándolas en el desarrollo de la nación, Mongolia ha recuperado su rico patrimonio religioso, demostrando al mismo tiempo su esfuerzo por “Una transición democrática exitosa”.

Compromiso con la libertad religiosa y el diálogo

No sólo eso: el Papa elogia también el "compromiso en favor de la libertad religiosa y del diálogo entre las diferentes confesiones" que "ha cultivado un ambiente de respeto mutuo hacia todas las tradiciones, favoreciendo una sociedad enriquecida no sólo por la prosperidad material, sino también por valores esenciales", "a la solidaridad fraterna". “Al promover estos valores, las religiones desempeñan un papel fundamental en la construcción de una sociedad justa y cohesionada”, afirma el Pontífice.

Actuar concretamente por la paz

La atención se centra entonces en el Jubileo, en la tradición cristiana "tiempo de peregrinación, de reconciliación y de esperanza" y "en un contexto marcado por catástrofes naturales y conflictos humanos, este Año Santo -subraya el Papa Francisco- nos recuerda el objetivo común de “construir un mundo más pacífico, que promueva la armonía entre los pueblos y hacia nuestra casa común”. De aquí, un mandato claro: “El deseo universal de paz nos desafía a todos a tomar acciones concretas: en particular, como líderes religiosos arraigados en nuestras respectivas enseñanzas, tenemos la responsabilidad de guiar a la humanidad a renunciar a la violencia y abrazar una cultura de paz”.

Al final de la audiencia, se expresó el deseo de una estancia en Roma “agradable y enriquecedora” y que el encuentro posterior con el Dicasterio para el Diálogo Interreligioso constituya “una oportunidad para profundizar la colaboración en la promoción de una sociedad fundada en el diálogo, en la “la fraternidad, la libertad religiosa, la justicia y la armonía social”.

Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 3 + 12:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.encuentroenelvalle.com/web/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre iglesia en el mundo
Imagen Noticia
“Feliz el que no ve desvanecerse su esperanza”, tema del Día de los Abuelos
La esperanza, corazón del Jubileo, se convierte también en el camino elegido por el Papa para la V Jornada Mundial dedicada a los Abuelos, que se celebrará el 27 de julio. Los versículos del Libro del Sirácides (14, 2) indican la esperanza en el Señor como camino hacia una ancianidad cristiana y reconciliada. (Fuente: Vatican News)
» Leer más...
Imagen Noticia
Arzobispo de San Salvador pide derogar la minería mientras crece el rechazo ciudadano
Uno de los principales líderes de la Iglesia católica en El Salvador, monseñor Luis Escobar Alas, pidió a la Asamblea Legislativa revertir la Ley General de Minería Metálica, promovida por el presidente Nayib Bukele y avalada por la Asamblea Legislativa en diciembre de 2024. Para soportar esta petición la Conferencia Episcopal ha anunciado algunas acciones que invitan a la movilización pacífica de los ciudadanos para contrarrestar esta decisión. (Fuente: ADN Celam)
» Leer más...
Imagen Noticia
Escuchemos a los niños y sus «no» al hambre y la violencia
Ayer por la tarde tuvo lugar la velada inaugural de la Cumbre sobre los derechos de los niños que se celebra este lunes en la Ciudad del Vaticano. El secretario de Estado dio la bienvenida a los líderes internacionales reunidos en Roma con motivo de este acontecimiento: «Las guerras y las migraciones causan miles de víctimas indefensas. Amar y proteger a los niños es un imperativo categórico que debería reunir un consenso unánime»
» Leer más...
Imagen Noticia
Sor Brambilla: La vida consagrada laboratorio del "nosotros”
El Documento Final del Sínodo sobre la Sinodalidad afirma que: «La vida consagrada está llamada a interpelar a la Iglesia y a la sociedad con su voz profética. En su experiencia secular, las familias religiosas han madurado prácticas probadas de vida sinodal y discernimiento comunitario, aprendiendo a armonizar los dones individuales y la misión común. (Fuente: Vatican News)
» Leer más...
Imagen Noticia
Iglesia y sociedad frente a la crisis migratoria: Análisis y propuestas en un conversatorio Internac
Este viernes 31 de enero, más de un centenar de personas atendiendo la invitación de la Red Eclesial Latinoamericana y Caribeña de Migración, Desplazamiento, Refugio y Trata de Personas (Clamor), se conectaron a través de la plataforma de zoom para participar del conversatorio: «Escenarios y Desafíos ante las Políticas Migratorias del presidente Trump», un espacio que sirvió para analizar las recientes medidas adoptadas por el gobierno de los Estados Unidos y su impacto en la población migrante. (Fuente: ADN Celam)
» Leer más...
Publicidades
	Twitter
Facebook
Youtube
Instagram
programación. ahora en vivo:
No hay programa en vivo.
Escuchanos en vivo
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.encuentroenelvalle.com/web/.
Enviar mensaje
Anonimo:
¿Qué enseñanza nos deja este texto bíblico? Mateo 21,23-27 : ¿Quién envió a Juan a bautizar: Dios o los hombres?
Claudia:
Les pido oración por mi hermana Andrea que el miércoles dará a luz gemelas. Confío esta intención a la Santísima Virgen María.
Hna. Sonia Lucarelli:
Hola. Soy religiosa dominica de Córdoba. Estoy investigando sobre la coronación de la Virgen del Valle. Serà posible que me contacten con alguno de los investigadores que tiene a su cargo la historia?
Miguel Di Pietro:
desde Buenos Aires, si pueden pasar un link facebook para ver im{agenes
Miguel Di Pietro:
Guillermo ,Desde el programa Maria Esperanza del Mundo , nos unimos y nos ponemos bajo su protección en este d{ia de fiesta,Miguel Di Pietro
Valeria Vildoza:
Muy bueno el espacio para poder compartir la fe. Muchas Felicidades....
Marina:
Un espacio genial para anunciar la Buena Noticia !!!
Juan Pablo Marozzi:
Excelente espacio para compartir la fe. Noticias con contenidos profundos, música, testimonios y oración. Felicitaciones por el trabajo, que siempre sea para acercarnos más a Dios y nuestra Madre
Franco Rodriguez:
Felicitaciones por este espacio de evangelización tan importante. A seguir adelante nomás.
Miguel:
Felicitaciones por este hermoso emprendimiento, bendiciones a todos.-
Diego Diaz scj:
Saludos desde Wisconsin...un modo de acompañarlos y tener un poquito de la tierra del Valle...
Marina:
Muy linda la nueva web.. Felicitaciones!
Publicidades
» Subir mi foto
» Ver todas
encuestas
¿Qué opinar de nuestra radio on line?
Buena
Excelente
Mala
Muy Buena
Votar
¿Que opinas de nuestra web?
Bueno
Excelente
Malo
Muy Bueno
Votar
clima
tiempo.es
empresas y servicios
Publicidades
seguinos en facebook
Publicidades
Publicidades
Secciones de la web
Nosotros
  • Historia
  • Categorías de noticias
  • Agenda Eclesial
  • Artistas Católicos
  • Beato Mamerto Esquiú
  • Caminos de Santidad
  • Cinco minutos con Dios
  • Cuidado de la Casa Común
  • Diocesanas
  • Editorial
  • Educación
  • Efemérides
  • En lo que dura un mate
  • Espacio Joven
  • Evangelio del día
  • Expo Carisma
  • Iglesia en el Mundo
  • La Buena Noticia del día.
  • Locales
  • Mateando con la Vida
  • Nacionales
  • Parroquiales
  • Programas
  • Tienda Solidaria
  • Vidas Consagradas
  • Virgen del Valle
  • Para contactarse con nosotros
    Radio Encuentro en el Valle

    Tel: 3834405136
    Email: encuentroenelvalle@gmail.com
    Facebook: Radio Encuentro en el Valle
    Twitter: @en_valle
    Instagram: encuentrorev

    Dirección: Javier Castro 26

    San Fernando del Valle de Catamarca - Provincia de Catamarca
    Enlaces
    Mapa
    Comercializado por VeemeSoft
    Sombra