En conmemoración del Día del Niño por Nacer, que se celebra el 25 de marzo, un gran número de personas se movilizó en un clima festivo desde Plaza Italia hasta la Plaza Rubén Darío para pedir por la defensa “de las dos vidas".
El mismo escenario se replicó en el interior, donde decenas de manifestantes marcharon en las capitales de provincias como Mendoza, Córdoba, Tucumán, Tierra del Fuego, entre otras, donde también se marchó por la misma causa.
La concentración había sido convocada días atrás por organizaciones provida. Con carteles y pancartas que solicitaban la derogación de la Ley del aborto legal, seguro y gratuito, y varias banderas argentinas, los participantes lucían prendas de color celeste y el pañuelo característico del movimiento. También hubo miniaturas de bebés y fetos, tal como se vio en marchas pasadas.
Custodiados por la policía federal, los manifestantes llegaron hasta un gran escenario montado frente a la Facultad de Derecho de la UBA, donde distintos voceros recitaron sus discursos ante el vitoreo de la gente. Entre ellos, el padre Fabián Barrera, quien bendijo a las madres y a las embarazadas. “Esto no es una lucha de la Iglesia Católica, sino de aquellos que aún sin ser creyentes pero dejados guiar por su recta conciencia, defienden el don de la vida; y la Argentina es un país que ama la vida”, expresó.
También estuvo presente el Dr. Juan José Laprovitta, ex secretario de culto de Carlos Menem, quien ideó el "Día del niño por nacer". Desde el escenario se leyeron, además, las estadísticas de los últimos años: 73.487 abortos en 2021 y 96.666 en 2022. “Estas solo son las cifras que aportó el sistema público, no tenemos la información de los servicios privados, algo que no me quiero ni imaginar”, explicaron los organizadores.